






Instrumento de origen africano compuesto de un pequeño arco, una asa curva de metal con un cono metálico en cada una de las puntas. Estes conos son de tamaños diferentes, por lo tanto produciendo sonidos diferentes que también son producidos con la ayuda de un fierrito que es golpeado sobre los conos. También hace parte de la "BATERIA" de la roda de capoeira Angola en Bahia.




Alejando o aproximando el instrumento al cuerpo, y presionando con mas o menos fuerza la moneda, conseguimos algunas variaciones en las dos notas básicas, Las limitaciones melódicas del instrumento son compensadas por las posibilidades rítmicas que el ofrece.
Es generalmente hecho de madera de ley como o jacarandá, cedro o mogno cortada en franjas largas y fijadas unas a las otras con arcos de fierro de diferentes diámetros que, de abajo para arriba dan al instrumento una forma cónico-cilíndrica, en la parte superior, la mas larga, son colocadas "trabas" que sujetan un pedazo de cuero de buey bien curtido y muy bien estirado.


